Improcedente el despido de trabajadora a la que un estafador engañó haciéndose pasar por su jefe
28-07-2025

La empresa despidió disciplinariamente a una empleada de supermercado tras ser víctima de un engaño telefónico mediante el que un estafador se hizo pasar por su supervisor en una llamada telefónica cuando estaba en el puesto de cajera y la obligó a recargar tarjetas de contenido digital, generando a la empresa un perjuicio de 250 euros, alegando para ello desobediencia a las instrucciones que exigían cautela ante las estafas telefónicas y falta de diligencia profesional y temeridad.
Pues bien, el Tribunal Superior de Justicia de Canarias, sala de Las Palmas, declara en su sentencia que el engaño que sufrió la trabajadora ?fue bastante para vaciar su voluntad, pues se ha de tener en cuenta que la estafa se produjo telefónicamente, lo cual reduce el margen de tiempo a la hora de dar una respuesta a lo exigido por el estafador y, en consecuencia, priva de una mayor reflexión acerca de lo que realmente su cumplimiento implicaba para la empresa o de la posibilidad de seguir la opinión de otro compañero?, añadiendo que ?el grado de diligencia exigible a la trabajadora se ha de poner en relación con el nivel de responsabilidad que ocupa en la empresa, y que no es otro que el de ayudante de dependienta?.

Volver >>